20 Jun 2022 0 comments

Si, tiene casi 30 años y el único problema ha sido el de lograr reponer la correa de  original de caucho. (no lo he logrado) Lo primero que se perdía era la impresión en pintura sin r...

LEER MÁS
11 Jun 2022 0 comments

Cronometro ruso AGAT ZLATOUSTOVSKI de carga manual , 1988Usado por mi suegro para medir la velocidad de los caballos en las carreras cuadreras que son un tipo tradicional de carrera de caballos c...

LEER MÁS
26 May 2022 0 comments

La propaganda estatal decía:"La primera nave espacial del mundo con un hombre a bordo, la Vostok, se ha puesto en órbita desde la Unión Soviética el 12 de abril de 1961. El navegante espacial qu...

LEER MÁS
29 Apr 2022 0 comments

Steeldive es una marca relativamente joven pero con grandes ambiciones, la cual se centra en la producción de relojes míticos de una forma bastante fiel y con buenos acabados.La micro marca con se...

LEER MÁS
09 Ene 2022 0 comments

Una característica de los relojes de alta gama es el número de complejidades, cuantas más en un pequeño espacio, mejor es la ingeniería asociada. Sin embargo hay relojes simples que también suelen se...

LEER MÁS
06 Jul 2021 0 comments

 El Seiko SNDF93 es una pequeña joya que se ha vuelto muy buscada desde que la marca lo descontinuara de la producción. Un diseño de estilo Panda que parece haber quedado de lado en muchas marca...

LEER MÁS
27 Mar 2021 0 comments

Tapa conmemorativa COVID 19 By Seiko...

LEER MÁS

Nuestras entradas:

Los primeros relojes en el espacio


La propaganda estatal decía:

"La primera nave espacial del mundo con un hombre a bordo, la Vostok, se ha puesto en órbita desde la Unión Soviética el 12 de abril de 1961. El navegante espacial que pilotea la nave Vostok es un ciudadano de la URSS, el Mayor Yuri Gagarin”

Gagarin fue el primer hombre en realizar un viaje exitoso al espacio y se dice que llevaba un reloj Sturmanskie en la muñeca. La misión de 108 minutos de Gagarin demostró que un humano podría sobrevivir fuera de la Tierra y Gagarin completó la misión usando un Sturmanskie simple que solía ser usado por la Fuerza Aérea Soviética y que no tenía características especiales para el espacio.

El Sturmanskie, (ШТУРМАНСКИЕ) que había sido distribuido a los nuevos graduados de la prestigiosa escuela de vuelo de Orenberg junto con sus diplomas desde los finales de los años 40, era una opción lógica, debido a la alta calidad del movimiento

Así que le habían regalado a Gagarin un Sturmanskie de 1MWF (Primera Fabrica de Relojes de Moscú) en su graduación en Orenberg, pero es dudoso que hubiera sido ese mismo Sturmanskie el que usó en el espacio. Muy probablemente le habrían entregado un reloj de 15 rubis, muy similar.

El mismo está basado en un diseño francés anterior, el Lip R26, del cual los soviéticos compraron la maquinaria para producirlo. Los soviéticos actualizaron el diseño añadiendo la complicación de segundero central y la característica de hacking que permite parar el reloj y sincronizarlo con una señal de referencia. Esto es un detalle crítico en cualquier reloj militar, pero especialmente en un reloj de navegador, utilizado a menudo para estimar la localización del avión midiendo con exactitud el tiempo para las distancias.



El Sturmanskie que Gagarin usó en espacio tenia acabados exquisitos (incluyendo cotes de Ginebra!) 17 rubis y protección anti golpes. La maquinaria fue insertada en una caja cromada de dos piezas que medía 33 milímetros de diámetro, 12 milímetros de alto, 16 milímetros de anchura entre asas y tenía una tapa trasera de acero inoxidable atornillada. A diferencia de las anteriores tapas de presión, el nuevo reloj tenia juntas estancas proporcionando mejor resistencia al agua.

De hecho, el movimiento y la caja del Sturmanskie eran virtualmente idénticas al Sportivnie civil (Спортивные). Solamente la esfera era distinta visualmente. Luego de su histórico vuelo, el reloj que Gagarin usó, fue donado a la fabrica que estaba a punto de convertirse en ПОЛЕТ o Poljot, que significa "Vuelo", en honor a la misión de Gagarin.

El reloj original se encuentra exhibido en el Museo «Zvesdny Gorodok», (Ciudad de las Estrellas) del centro de entrenamiento de cosmonautas rusos, cerca de Moscú. (imagen encabezamiento)



Claro que Estados Unidos no se quedó atrás , pero lejos de poner su nacionalismo por delante, prefirieron que el astronauta usara un reloj de su elección. Cuando piensas en relojes mecánicos en el espacio nunca pensarías en un TAG Heuer, pero resulta que un Heuer fue el primer reloj suizo en salir del planeta Tierra.

En mayo de 1961, el presidente John F. Kennedy anunció su objetivo de alunizar a un hombre en nuestro satélite y devolverlo sano y salvo a la Tierra para fines de la década. El primer paso hacia ese objetivo fue colocar un hombre en órbita. Ese hombre fue John Glenn, que voló la misión Mercury “Friendship 7” el 20 de febrero de 1962. Glenn orbitó la Tierra tres veces usando un cronómetro Heuer 2915A en su muñeca, encima de su traje espacial, sostenido en su lugar por un elástico hecho a medida como correa. El reloj que sirvió como temporizador de respaldo de la misión, y se usó en el espacio hoy se expone en el Museo Nacional del Aire y el Espacio en Washington, DC



Share on Google Plus

Publicado por

El artículo Los primeros relojes en el espacio fue publicado por OPin el jueves, 26 de mayo de 2022. Esperamos que le sea de alguna utilidad o interés. Gracias por su visita y no olvide dejar su comentario antes de partir. Hasta el momento hay 0 comentarios: en el post Los primeros relojes en el espacio

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario