20 Jun 2022 0 comments

Si, tiene casi 30 años y el único problema ha sido el de lograr reponer la correa de  original de caucho. (no lo he logrado) Lo primero que se perdía era la impresión en pintura sin r...

LEER MÁS
11 Jun 2022 0 comments

Cronometro ruso AGAT ZLATOUSTOVSKI de carga manual , 1988Usado por mi suegro para medir la velocidad de los caballos en las carreras cuadreras que son un tipo tradicional de carrera de caballos c...

LEER MÁS
26 May 2022 0 comments

La propaganda estatal decía:"La primera nave espacial del mundo con un hombre a bordo, la Vostok, se ha puesto en órbita desde la Unión Soviética el 12 de abril de 1961. El navegante espacial qu...

LEER MÁS
29 Apr 2022 0 comments

Steeldive es una marca relativamente joven pero con grandes ambiciones, la cual se centra en la producción de relojes míticos de una forma bastante fiel y con buenos acabados.La micro marca con se...

LEER MÁS
09 Ene 2022 0 comments

Una característica de los relojes de alta gama es el número de complejidades, cuantas más en un pequeño espacio, mejor es la ingeniería asociada. Sin embargo hay relojes simples que también suelen se...

LEER MÁS
06 Jul 2021 0 comments

 El Seiko SNDF93 es una pequeña joya que se ha vuelto muy buscada desde que la marca lo descontinuara de la producción. Un diseño de estilo Panda que parece haber quedado de lado en muchas marca...

LEER MÁS
27 Mar 2021 0 comments

Tapa conmemorativa COVID 19 By Seiko...

LEER MÁS

Nuestras entradas:

Tag Heuer ref. 760.306


Todo relojero sabe que cuanta más complicaciones ( o funciones) tiene un reloj mecánico, mayor será el precio del mismo. Y si a ésto le sumamos una marca reconocida, tanto más. En la misma época en que Tag Heuer se hacía popular y famoso con sus movimientos a cuarzo, encontré y adquirí esta pieza que en su primer visita al relojero para mantenimiento, años más tarde , mereció su admiración por lo avanzado del mecanismo. Claro corrían los años 90 y era un placer ver máquinas así.


Se trata del cronógrafo Tag Heuer serie 2000 Ref.760.306 de los años 90 con caja de 38 mm en acero satinado, corona atornillada y botones de cronógrafo de bomba , fondo de caja atornillado con logotipo grabado y referencia, brazalete de acero con cierre desplegable firmado, cristal de zafiro en la esfera. Esfera plateada con contadores de cronógrafo a las 12 y 6 en punto y segundero pequeño a las 9 en punto, ventana con indicador de fecha a las 3 en punto, escala de taquímetro externo. Movimiento de cuerda automática Tag Heuer en la base ETA-Valjoux 7750.


Este calibre fue diseñado en la década de los setenta y a día de hoy, se caracteriza principalmente por sus 25 rubíes y 28800 alternancias/hora. Su fabricación no es “standard”, sino todo lo contrario, admite múltiples variedades y complicaciones, según la firma o modelo que se comercialice, pudiendo así incluir entre otras curiosidades, triple fecha, fase lunar o diversos tipos de registro de totalizadores de cronógrafo, bi compax o tri compax etc.


La “tolerancia” o variación de dicho movimiento, oscila desde promedios de + / -5 segundos / día, con una variación diaria máxima de + / -15 segundos / día hasta el movimiento más testado y con un nivel de exigencia extremo, para así poder obtener el certificado COSC y un promedio de -4 / 6 con una variación diaria máxima de + / -5 segundos.
Share on Google Plus

Publicado por

El artículo Tag Heuer ref. 760.306 fue publicado por OPin el lunes, 30 de marzo de 2020. Esperamos que le sea de alguna utilidad o interés. Gracias por su visita y no olvide dejar su comentario antes de partir. Hasta el momento hay 0 comentarios: en el post Tag Heuer ref. 760.306

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario